Proyecto audiovisual realizado para promocionar el turismo en la Isla de Pariti y para documentar su esencia. Una comunidad que sufre las consecuencias de la contaminación del Lago Titicaca, el cambio climático y el descuido de las autoridades en el cuidado de lo que fue una de sus principales actividades económicas del pueblo: la piscicultura.

Estudiantes de Diseño de la Universidad Mayor de San Andrés: Univ. José Quilla M., Univ. Ángela Lima, Univ. Santos Choque A., daKhalil®, Itos® y Cuathro® logran plasmar en un documental de dos horas la riqueza cultural que tiene en sus fronteras. Esta pieza está dividida en cinco partes que recopilan la situación actual de la isla, el valor histórico para Bolivia con su riqueza cerámica y sus atractivos culturales. También se realizó un video promocional y la creación de una identidad visual conceptual para potenciar el turismo, que es su único medio de subsistencia actual. Este proyecto tuvo la colaboración del antropólogo y arqueólogo Jédu Sagárnaga, gestor cultural de la Isla Isaac Calisaya y los residentes de Pariti.

0:00
/2:08
4bbc87c83ffd7227630181c8860be4c49fb6e44dcd55503baba00191b3b4cac2

Código de seguridad con tecnología de Himaya® i12